miércoles, 16 de agosto de 2017

PRINCIPALES CONTAMINANTES

METALES PESADOS: Resultan tóxicos incluso en bajas concentraciones. Estos contaminantes se deben a vertidos industriales y a vertederos.

MICROORGANISMOS PATÓGENOS: Son contaminantes biológicos que pueden provenir de grandes concentraciones de animales, por ejemplo en establecimientos ganaderos, o de vertederos.

HIDROCARBUROS: Son compuestos formados por átomos de carbono e hidrógeno, que están presentes en el petróleo. Contienen además nitrógeno, oxígeno y azufre. La contaminación por hidrocarburos ocurre por derrames en operaciones de transporte y de carga y descarga, fugas de conductos o instalaciones industriales, accidentes.
El derrame de hidrocarburos afecta la estructura del suelo, aumenta su capacidad de retención de agua en la capa superficial y por lo tanto incide en su potencial hídrico. Además, los hidrocarburos  disminuyen el 
pH del suelo, volviéndolo ácido y por lo tanto menos apto para el cultivo.

PLAGICIDAS: Son las sustancias que se utilizan para destruir, combatir o repeler plagas. Las mismas pueden utilizarse durante la producción, el almacenamiento, y  transpote  o la elaboración de alimentos. Si se utilizan para evitar la presencia de insectos, se denominan insecticidas. Si se utilizan para evitar la presencia de hierbas indeseadas. Los plaguicidas contaminan el suelo cuando se aplican en las plantaciones aplicándose sobre ellas , pero a la vez directa al suelo.
Más del 98% de los insecticidas llegan a lugares distintos a los buscados. Lo mismo pasa con el 95% de los herbicidas. Esto se debe, por un lado, a que el viento lleva los plaguicidas a otras zonas, contaminando no sólo el suelo sino también a las fuentes hidricas a cielo abierto por lo tanto a la vez contamina el aire.

BASURA: Los desperdicios creados por las grandes concentraciones urbanas, así como por las diferentes fabricas, e industrias que encontramos en todas partes son uno de los principales contaminantes del suelo. La basura química y orgánica, además de contaminar el suelo, genera gases tóxicos que contaminan el aire que nos rodea.

ÁCIDOS: Los ácidos contaminantes en el suelo provienen principalmente de actividades industriales. Los ácidos vertidos son ácido sulfúrico, nítrico, fosfórico, acético, cítrico y carbónico. Pueden provocar la salinización de los suelos, impidiendo el crecimiento de vegetales.


MINERÍA: El impacto ambiental de la minería afecta el agua, el aire e incluso destruye el paisaje por el enorme movimiento de tierras que requiere. Las aguas de relave (el agua utilizada para eliminar los residuos mineros) depositan en el suelo mercurio, arsénico, plomo, cadmio, cobre y otras sustancias contaminantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar